martes, 4 de agosto de 2020

Andrés y su Estilo

Hola antes que todo o nada soy hijo, esposo y padre, Altruista, amante de la vida y la transformación personal, fiel creyente de qué siempre podemos ser mejor.

Profesor Universitario
Coach Ontológico
Coach Deportivo
Empresario
Speaker Internacional
Consultor Empresarial
Creador del Viaje Interior
Escritor
Fundador de Coaching 100K
Blogger

Encontremos juntos la mejor versión de ti, permíteme acompañarte a qué te autodescubras y subas al siguiente nivel.

"Haz que el éxito sea tu karma"
Andrés Trujillo
@andrestrujillocoach
HTTPS://dalevidaatuproposito.blogspot.com

martes, 4 de febrero de 2020

Pasión vs Talento


Muchas veces estos términos nos confunden, incluso en momentos los usamos como sinónimos, siendo estos distintos.

comúnmente se conoce como PASIÓN una emoción definida como un sentimiento muy fuerte hacia una persona, tema, idea u objeto es un deseo por algo, básicamente es algo que nos gusta, nos llena y nos motiva hacerlo, cuando algo nos apasiona el tiempo se hace corto, no nos aburrimos y nuestro cuerpo se emociona con solo hablar de eso.

no todo lo que nos gusta hacer nos apasiona y no todo lo que me apasiona implicar ser talentoso para eso.

el TALENTO es la capacidad intelectual o aptitud que una persona tiene para aprender las cosas con facilidad o para desarrollar con mucha habilidad una actividad, es eso que se nos da bien, son esas actividades que sin mucho esfuerzo, estudio o dedicación lo podemos hacer con facilidad.

muchas veces menospreciamos nuestro propio potencial es algunas áreas por que se nos dan tan fácil que lo vemos tonto, pero te aseguro que otras personas se deben esforzar mucho para lograr alcanzar ese nivel que tu tienes sin ningún esfuerzo.

no quiere decir que todo para lo que soy bueno me apasione.

para que me sirve esta información, es sencillo para nuestro auto-descubrimiento personal, ya que al encontrar esas actividades que me apasionan y que también me apasionan, voy a ser feliz mientras realice esa actividad y si logro convertir esa actividad en mi profesión, tengo el éxito profesional asegurado, tranquilidad y felicidad en nuestras vidas.

domingo, 12 de enero de 2020

Tolerancia vs Aceptación



El DRAE nos resume así:

Permitir, resistir, soportar, algo que no se tiene por lícito, sin aprobarlo expresamente.

Entendemos que Tolerar hoy es aplazar un problema mañana.

Los problema vienen cuando, habiendo aspectos o carencias que nos disgustan o no nos agradan, decidimos soportarlo, con el fin de conservar a esa persona, relación, "evitar discusiones" no tenemos la Valentia en el momento para decirlo.

Muchas veces nos autoengañamos con la idea de que “ya cambiará”, ya entendera, ya aprendera y todo se convertirá en lo que A MI me gustaría que fuera.

Pero al final suele pasar que las personas no cambian, no cuando nisiquiera el otro tiene la idea de que tiene que cambiar algo, menos cuando este cambio es solo un para la complacencia ajena en este caso de nosotros.

Es muy común en las relaciones de pareja donde se espera el otro cambie y la verdad es que si quiero cambiar por mí, con trabajo y esfuerzo, cambiaré. Si quiero cambiar por ti, porque tú me lo pides, la probabilidad de fracasar en el intento tiende a ser casi un decreto.

La tolerancia como las mentiras tienen patas cortas y terminamos en algún momento explotando de ira, en la mayoría de los casos arrepintiendote de lo que hiciste poseído por la rabia, desquitandote con quién es y quién no es también.

Pero algo que debemos entender es que la tolerancia va ligada al ego, ese ego donde queremos que el mundo funcione como yo quiero, cómo mis creencias me dicen o por cómo me conviene más y eso es sólo tu punto de vista, tu manera de ver el mundo ya que el mundo no es lo que es, el mundo es lo que yo interpretó de el.

No peleamos por realidades sino por puntos de vistas y suposiciones.

La Aceptación es acabar con el problema en el instante.

La aceptación requiere mucho más esfuerzo y consciencia, puede llegar a confundirse con la tolerancia. Pero la aceptación real, incondicional, es otra cosa.

Es te acepto, de verdad y de corazón, tal como eres. Con esas cosas que tienes que no me convencen y con esas que no tienes, y que me gustaría que tuvieras.

Es te permito Ser y Soy, te acepto tal como eres,  es aceptar sin la esperanza de que cambies tu forma de ser, de actuar, tus principios, tus valores, tus defectos, sin juzgar.

La aceptación viene desde el SER nos da paz interior Y tranquilidad.

La aceptación es humildad es aperturar la posibilidad de que el equivocado pudiera ser yo, es entender que es mi manera de ver el mundo y que cada una tiene distintas maneras de verlo y por eso distintas maneras de actuar, regidos por la crianza, creencias, influencias vamos desarrollando nuestro ser.

La aceptación más grande de todas es la aceptación personal somos un ser espectacular con defectos y virtudes cómo cualquier otro, ganador desde la fecundación, expresivo desde el primer llanto, guerrero desde que caminamos, humanos desde el primer te amo, felices por el simple hecho de vivir, somos así y cada día podemos ser mejor desde ese día que nos aceptemos y entendamos tal y como somos.

Toleremos menos, aceptemos más.
Peleemos menos y vivamos más.

@coachandrestrujillo2.0

Andrés y su Estilo

Hola antes que todo o nada soy hijo, esposo y padre, Altruista, amante de la vida y la transformación personal, fiel creyente de qué siempre...